
LICEO RURAL LA LUCHITA
EDUCAR ES INNOVAR
Relieve clima y vegetación..
Division de America .
America del Norte , America del Sur y America Central . Se utiliza para diferenciar tres partes del continente desde el punto de vista físico.
Ej: America del norte se extiende hasta el Itsmo de Tehuantepec ( Sur de mexico )
Otros no nombres con los qe se divide america son : Hispanaibérica , latina y anglosajona.
Hispanoamerica: Alude a las areas qe fueron territorios coloniales de España.
Iberoamerica: Se refiere a los pasises qe en el pasado fueron colonias de España y Portugal , es decir , los países europeos qe se encuentran en la península ibérica .En este caso se le suma Brasil.
America anglosajona y america latina servían para identificar areas de origen colonial diferente. En la actualidad estas denominasiones se utilizan de una manera mas amplia America anglosajona identifica a estados unidos y Canadá , America latina abarca a todos los países qe se encuentran en el sur de los estados unidos , desde mexico hasta la argentina , incluyendo el Caribe.
UNIDAD 2
Relieves variados.
Las formaciones rocosas mas antiguas de la superficie terrestre son los escudos , cratogenos o zocalos , sometidos al desgaste de los agentes exógenos como el viento y la lluvia a lo largo de millones de años.Constituyen los nucleos de cada continente : EJEMPLO : los macizos de Brasilia de guayania y patagónico , en america del sur y el escudo canadico en america del norte.
Los relieves montañosos se fueron formando en sucesivos procesos orogénicos.
Las montañas mas antiguas forman un relieve suave con poca pendiente y cimas redondeadas.
Las montañas mas jóvenes se encuentran en los bordes externos del continente , en la zona de choque de placas.
Las llanuras son aun mas recientes , se originan por la acumulación de sedimentos arrastrados por el viento y los ríos. Las llanuras mas extensas son la chacho-pampeana y la amazónica de sudamerica , y la del Mississippi en America del norte.
Climas diversos
En las condiciones climaticas se destaca su gran desarrollo latitudinal.En las regiones próximas a los polos ( altas latitudes ) la temperatura es muy baja, en cambio , en las zonas de latitudes bajas y medias los climas son calidos y templados.El relieveproduce un escalonamiento vertical en los climas , debido a que la temperatura disminuye con la altura ; la distancia al mar origina la existencia de climas oceánicos ( mas húmedos ) o continentales ( mas secos ). Las grandes masas de agua (océanos y mares ) poseen un efecto moderador de clima. EJEMPLO: las amplitudes térmicas son menores en las areas cercanas al mar qe en las qe están mas alejadas; las corrientes marinas – calidas o frias – modifican las temperaturas de las zonas qe atraviesan.
Todos los grandes biomas
El relieve y el clima definen , junto con otros factores , las características de la vegetación y la fauna de un determinado lugar.Estos grandes conjuntos en los qe predominan ciertas especies , asi como las relaciones que hay entre ellas , en un marco de condiciones físicas similares , se denominan biomas.
Aunque los biomas se diferencian por la flora y fauna predominantes , la denominación de los biomas responde a las características –estables- de las comunidades vegetales, porque los animales suelen desplazarse. En america se desarrollan todos los grandes biomas del mundos , por ejemplo , selvas bosques , pastizales , desiertos , semidesiertos y tundra, entre otros.
Una gran red hidrográfica.
Los ríos del continente se agrupan en 4 vertientes, es decir , conjuntos de cuencas hidrográficas que desembocan en un mismo lugar.
La vertiente del Artico: presenta ríos cuyas aguas permanecen congelados gran parte del año por la rigurosidad del clima; ( se destaca el río Mackenzie )
Los ríos del vertiente del pacificonacen en las cadenas montañosas del oeste y desembocan en el oseano pacifico. Se trata de ríos cortos y de gran pendiente. ( ríos Columbia, el Colorado y el Rimac ) Son caudalosos y descienden en la gran cadena montañosa del oeste de America.
La vertiente del Atlantico tiene ríos de gran longitud y caudal. La mayoría de ellos nace en el macizo cordillerano del oeste y desembocan en el océano.
La vertiente del Golfo de Mexico abarca ríos que nacen en el sector oriental de las montañas rocosas, en la Siedra Madre y en los Montes Apalaches occidentales y desembocan en el Golfo de Mexico.
(CAP 6)
¿ Que son los recursos naturales ?
El ser humano solo utiliza parte de los elementosy procesos que existen en la naturaleza.Usa aquellos que conoce , que considera utiles para satisfacer sus necesidades y que puede transformar mediante el trabajo y la aplicación de la tegnologia.Aestos elementos se los denomina recursos naturales.
Recursos básicos : ( Ejemplo )energía solar , agua o aire
Otros son fuente de materias primas : (EMEPLO) los minerales o las rocas , los arboles o los peces , ya qe se los transforma para obtener nuevos tipos de productos.
Existen además recursos de gran importancia que pueden ser utilizados para producir energía : la leña y el carbón que se obtienen en los bosques ,los combustibles fosiles ( carbón , petróleo y gas) y el agua de los ríos son las fuentes de energía mas usadas.Otros recursos se valoran porque brindan condiciones adecuadas para el asentamiento de la población.
Hay muchos recursos naturales que permiten al ser humano satisfacer sus necesidades de alimentación ,abrigo,vivienda,luz,calor,etc. Muchos de ellos son renovables , son prácticamente inagotables, como la energía solar o se reponen de forma constante y natural a medida que se consumen. ( Ejemplo) oxigeno del aire o el agua.
Tambien hay recursos no renovables, que si se pueden agotar, porque su proceso de formación es muy lento ,como el del petróleo y los minerales, mientras que el ritmo de su consumo es muy acelerado.
¿Como se usan los recursos?
Sobreexplotacion : es decir , si se consume algo demasiado rápido y no se le da el tiempo necesario para que vuelva a reproducirse puede correr peligro de exstincion , Ejemplo: animales o plantas.
Cuando el aprovechamiento de un recurso es ilimitado ( muchas veces hasta agotarlo o reemplazarlo en forma artificial,) hablamos de un manejo explotacionista.
Cuando los recursos de la naturaleza se extraen de una manera racional y controlada decimos que los recursos son utilizados de manera sustentable o sostenible.
Otra forma de aprovechamiento de los recursos consiste en impedir que se agoten y permitir que se cumplan sus ciclos naturales. Este manejo conservacionista se logra mediante leyes que limitan la explotación de un recurso o aseguran la subsistencia de areas protegidas.
Los recursos mineros
Los yacimientos mineros mas importantes son los minerales metalíferos( metales ), como el orto , la plata , el cobre y el hierro . Tambien se extraen minerales no metalíferos como sales ,yeso y distintos tipos de rocas.